Querétaro, 3 Dic 2024.- Ana Paola López Birlain, secretaria de Cultura del Estado de Querétaro, inauguró en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ) la exposición Tzibi Pax de la artista española Aixa Portero, una muestra que invita a reflexionar sobre la relación entre el arte y la cultura de paz.
La exhibición reúne 120 obras que exploran, a través de diversos medios, un diálogo visual entre lo ancestral y lo contemporáneo, en un espacio donde convergen la armonía y la reflexión sobre el equilibrio.
El título de la exposición, Tzibi Pax, une dos términos cargados de significado: Tzibi, palabra de la lengua otomí que evoca la luz y la guía, y Pax, del latín, que significa paz, equilibrio y la cesación de los conflictos.
La muestra incluye una variedad de piezas que van desde la instalación artística, el videoarte, hasta la escultura, todas ellas en diálogo con la pintura, creando un recorrido visual de profunda carga simbólica.
Esta es la primera vez que la obra de Aixa Portero se presenta en México, y el MACQ se convierte en el quinto museo internacional en albergar su trabajo. La propuesta de Portero ofrece una reflexión sobre la paz como un proceso dinámico y un homenaje a la riqueza cultural y la resiliencia humana.
A través de esculturas e instalaciones que combinan materiales como libros, plumas, hierro y mimbre, la artista aborda temas como la fragilidad, el equilibrio, la espiritualidad y el diálogo intercultural.
Cada pieza de Tzibi Pax se convierte en un homenaje a la conexión entre lo ancestral y lo contemporáneo, poniendo de relieve valores como el cuidado, la transformación y la armonía.
Desde las figuras femeninas prehistóricas hasta los libros intervenidos, las obras invitan al espectador a participar en una reflexión profunda sobre el papel del arte en la construcción de una cultura de paz, basada en la diversidad y el entendimiento mutuo.
En su conjunto, Tzibi Pax se presenta como un canto visual y poético que honra las raíces culturales de México, a la vez que promueve el respeto, el intercambio y la esperanza como elementos clave para un mundo más equilibrado y pacífico.
Bajo la curaduría de Raúl Sangrador, la muestra estará abierta al público hasta el 16 de febrero de 2024, con entrada libre en el horario de 10:00 a 18:00 horas, de martes a domingo.
El MACQ se ubica en la esquina de Manuel Acuña y Reforma Oriente, en el barrio de La Cruz, en la capital queretana.