Yucatán se corona como Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025, distinción otorgada en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid. El reconocimiento celebra la riqueza culinaria maya, el arraigo histórico y la proyección internacional de su cocina ancestral.
Herencia maya viva en cada platillo
La gastronomía yucateca trasciende el concepto de alimentación para convertirse en ritual, comunidad y memoria colectiva. Sus recetas, transmitidas por generaciones, nacen del uso ingenioso de ingredientes nativos como maíz, frijol, achiote, chile habanero y cítricos locales.

Diversidad regional enriquece patrimonio gastronómico
La cocina yucateca destaca por su diversidad regional, donde cada zona aporta ingredientes únicos y preparaciones propias. Esta variedad enriquece un patrimonio gastronómico compartido que mantiene unidad en la diversidad.
Especialidades por región: La carne ahumada de Temozón, longaniza y lomitos de Valladolid, y los famosos huevos motuleños originarios de Motul representan la identidad culinaria local. Las jícamas y cítricos de Maxcanú, el poc chuc de Maní y el pulpo maya de la costa yucateca completan el mosaico gastronómico regional.
Ingredientes unificadores del sabor yucateco

Proyección internacional consolida liderazgo
La cocina yucateca logró posicionarse internacionalmente como una de las tradiciones culinarias más distintivas de México. El reconocimiento de la FAO a la miel melipona refuerza el vínculo entre cocina local, biodiversidad y saberes tradicionales.
La designación como Capital Iberoamericana de la Gastronomía reconoce esta cocina de legado, donde cada platillo celebra lo cotidiano, tributa a la tierra y mantiene diálogo permanente con los ancestros.
Yucatán: destino gastronómico mundial
El estado combina su riqueza culinaria con 3,000 cenotes, 378 kilómetros de playas, 17 zonas arqueológicas abiertas al público incluyendo Chichén Itzá y Uxmal, y la cultura maya viva. Mérida, su capital, ostenta el único doble reconocimiento mundial como Capital Americana de la Cultura.

Reconocimientos internacionales respaldan liderazgo
Yucatán acumula distinciones que consolidan su posición: Estado de Paz (firmado por 30 premios Nobel de la Paz en 2019), Mérida en el Top 5 de Mejores Ciudades del Mundo por Condé Nast Traveler 2022, y ahora Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025.
En sus sabores, Yucatán honra su pasado maya y proyecta con orgullo su identidad culinaria al mundo, confirmando que la gastronomía ancestral puede conquistar paladares globales sin perder autenticidad.