Los mexicanos transformaron sus hábitos de viaje en el verano 2025, priorizando destinos en Europa y Asia para turismo internacional. Cancún y Oaxaca mantienen el liderazgo nacional mientras crecen los viajes multigeneracionales y temáticos, revela un análisis de Mundo Joven.

Europa consolida preferencias del viajero mexicano

España encabeza las preferencias internacionales con Madrid y Barcelona como destinos estrella, destacando por su cultura vibrante, gastronomía y equilibrio entre historia y vida contemporánea. París ocupa el segundo lugar, favorecido por quienes buscan experiencias locales más allá de los atractivos turísticos tradicionales.

Roma completa el podio europeo, atrayendo viajeros de todas las edades interesados en vivir su historia, moda y cocina auténtica. La tendencia europea refleja una búsqueda de experiencias culturales profundas y diversificadas.

Asia emerge como destino preferencial de nuevas generaciones

Tokio y Seúl conquistaron a los viajeros mexicanos más jóvenes, posicionándose en el cuarto y quinto lugar respectivamente. Japón atrae por su mezcla entre tradición y modernidad, especialmente entre fanáticos del anime y la cultura japonesa.

Corea del Sur se convirtió en ícono de la Generación Z gracias al K-pop, tecnología avanzada y gastronomía callejera. “El perfil del viajero mexicano está cambiando rápidamente, desde familias que cruzan el mundo juntas hasta jóvenes que viajan solos por Asia”, explicó Iván López, director general de Mundo Joven.

Cancún mantiene liderazgo en turismo nacional

Cancún y Riviera Maya conservan la primera posición entre destinos nacionales, liderando por su conectividad aérea, playas paradisíacas y opciones todo incluido. Oaxaca ocupa el segundo lugar, destacando por su mezcla perfecta de gastronomía, cultura y pueblos mágicos.

La Huasteca Potosina emerge como tercera opción, preferida para aventuras, ecoturismo y paisajes naturales. Ciudad de México registra crecimiento en turismo local, especialmente en experiencias culturales y gastronómicas, mientras San Miguel de Allende se consolida como destino ideal para viajes cortos y escapadas románticas.

Viajes multigeneracionales marcan nueva tendencia

El análisis de Mundo Joven, basado en consultas y reservaciones del Mundo Joven Fest (marzo 2025), revela el auge de viajes multigeneracionales, temáticos y flexibles. La organización registra mayor demanda de acompañamiento profesional entre viajeros de todas las edades.

Young beautiful friends travelers with backpacks smiling, making selfie, sitting near sight.

“Cada vez más viajeros optan por tours Elite para mayores de 40 años, tours familiares con actividades para todas las edades, o tours libres con flexibilidad y soporte”, detalló López. La estrategia responde a una nueva forma de viajar: más planeada, consciente y diversa.

Turismo con propósito define el verano 2025

La organización mexicana con 30 años de experiencia identifica una transformación en las motivaciones de viaje. Los mexicanos buscan experiencias transformadoras adaptadas a diferentes estilos de vida, siempre con acompañamiento experto.

“Nuestra misión es que cada persona, sin importar su edad o presupuesto, pueda vivir un viaje transformador”, concluyó el director general. El verano 2025 confirma que los mexicanos no solo viajan más, también lo hacen de manera más estratégica y significativa.